1 La tecnología en el siglo XIX Introducción: El siglo XIX produjo grandes avances en las tecnologías de transporte, construcción y comunicaciones. El motor a vapor, que había existido en su forma moderna desde el siglo XVIII se aplicó al barco de vapor y al ferrocarril. El telégrafo también se empleó por primera vez con resultados
Lostipos de narradores en los libros del siglo XIX no se concentraron en uno en específico. Hay obras con narradores omniscientes, mientras que hay otras narradas en tercera persona. Es decir, fue el comienzo de la diversidad al momento de contar historias. En general, la literatura del siglo XIX marcó tendencia por sus historias
Entrelos elementos que permiten explicar el final del miguelismo —aunque no puedan olvidarse los lazos con el Integralismo Lusitano y con las agitaciones contra la I República, ya en el siglo XX, que hicieron que algunos temieran la vuelta de la guerra civil52—, prematuro si lo ponemos en relación con el carlismo, destaca la experiencia de gobierno
Elsiglo XIX fue esquivo para el desarrollo económico del país. El fuerte impacto que provocó la Independencia sobre la economía de una colonia como la de la Nueva Granada, que había sido Elteléfono, un invento del siglo XIX. Watch on. El ser humano es un animal social que necesita comunicarse con otros seres humanos. Las formas de comunicarse aumentan, pero la necesidad también aumenta, ya no nos conformamos con hablar por teléfono, a veces algunos seres humanos incluso preferimos evitarlo. Ahora nos Alotro lado del Atlántico, también se experimentó con nuevos materiales y fue la Escuela de Chicago la primera que se atrevió con ellos. El vidrio que pesaba poco y los pilares de hormigón armado mucho más resistentes permitieron aumentar la altura de los edificios y, así, surgieron los primeros rascacielos, que incorporaron otros inventos de la época
Constituciónde 1869. La Constitución más democrática del liberalismo español del siglo XIX, fruto de la Revolución de septiembre de 1868. Establecía una monarquía constitucional con reconocimiento pleno de la soberanía nacional que se concretaba en un sistema bicameral (Congreso y Senado) y una amplísima declaración de derechos.
Afinales del siglo XIX, Ecuador vivió un periodo de inestabilidad política y económica, marcado por conflictos internos y la consolidación del poder oligárquico. 2. ¿Cuáles fueron los principales conflictos en el Ecuador en esa época? Los principales conflictos en el Ecuador a finales del siglo XIX fueron la Guerra Civil de 1895, la
Desdemediados del siglo XIX a 2020 el teléfono se ha transformado de maneras inimaginables para quienes lo han inventado. Hoy, los celulares están involucrados en CrDvi.
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/168
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/814
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/146
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/522
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/233
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/30
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/193
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/527
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/328
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/307
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/33
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/461
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/581
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/757
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/79
  • que ocurre con los telefonos al final del siglo xix