Manualde uso seguro y responsable de agroquímicos en cultivos frutihortícolas. como consecuencia de ello, se obtiene un residuo real en cosecha, que debe. ser inferior al nivel
documentación chaco, ministerio de educación,dirección,olga arguello, luis valdéz, calendario, base de datos, Losfertilizantes, el estiércol y los plaguicidas son las principales causas de contaminación del agua. La contaminación de las aguas subterráneas por los productos y residuos agroquímicos es uno de los problemas más importante en casi todos los países desarrollados y, cada vez más, en muchos países en desarrollo.26deNoviembre Día Mundial Contra el Uso Indiscriminado de Plaguicidas y Agroquímicos. Desde la Gobernación promovemos iniciativas sanas para reducir
Másde 400 organizaciones de 60 países, nucleadas en la Pesticide Action Network (PAN) recuerdan cada 26 de noviembre el Día Mundial contra el uso indiscriminado de Agroquímicos, apuntando a la reflexión conjunta sobre un problema que forma parte fundamental de la peor crisis ambiental que ha conocido la Humanidad. Comouna de sus medidas para promover la aplicación de las normas de la OIT sobre la seguridad en el uso de las sustancias químicas - con inclusión de las sustancias químicas destinadas a la agricultura - en el plano nacional, la Oficina Internacional del Trabajo está preparando un manual de capacitación sobre el uso sin riesgos de productos químicos Elalgodón pertenece a la primera generación de genotipos transgénicos que dio como resultado el desarrollo de cultivos con alto potencial para aumentar la productividad, reducir el impacto ambiental al disminuir el uso de insecticidas y herbicidas, y mejorar la calidad del producto a través de la introducción de resistencia a insectos lepidópteros y QtGljf.