Construccióndel hábitaten la Edad de Piedra. Hablar de Construcción en la Prehistoria obliga a aceptar una doble suposición. Primero, convenir en la existencia de arquitecturas o, si se prefiere, de edi ficaciones, construidas en tales remotas épocas -lo que no siempre ha sido aceptado, caso de las teorías de Ruskin-, considerando tales

Aprendierona conservar los alimentos dejándolos secar o en salazón. El control del fuego, hace aproximadamente 450.000 años, cambió la vida de los primeros humanos. No sólo le ayudó a resguardarse del frío y a protegerse de otros animales, sino que también aprendió a cocinar. El fuego permitió modificar los alimentos haciéndolos
Cocinadel Hombre Prehistórico Todo cambia hace 1.000.000 de años cuando los humanos dominan el fuego y empieza la evolución hasta el concepto de cocina que tenemos actualmente. No
Eneste artículo, exploraremos las diferentes herramientas utilizadas en el Neolítico y su importancia en la configuración del curso de la historia humana. 1. Herramientas de piedra. Las herramientas de piedra fueron la columna vertebral de la tecnología neolítica. Estas herramientas proporcionaron a los primeros humanos los medios para

Eldescubrimiento del hueso, la cornamenta y el marfil. A medida que las sociedades prehistóricas avanzaban, empezaron a utilizar materiales distintos de la piedra para fabricar herramientas. Los huesos de animales, la cornamenta y el marfil se convirtieron en recursos valiosos para crear diversos utensilios. Estos materiales eran

DRYOPITHECUSEl primero de los grandes antropoides fósiles descubier¬ tos. Sus restos han aparecido en toda Europa, en el norte de la India y en China. La edad de los fósiles hallados oscila entre 20 y 8 millones de años. Se piensa que el hombre surgió de la linea del Dryopithecus».
Laagricultura permitió a quienes se ocupaban en esta actividad producir más alimento del que precisaban sus familias. Esto significó que las gentes podían dedicarse a otras tareas aparte cultivar la tierra — por ejemplo, a la artesanía o el arte — y comerciar con sus productos a cambio de algo del excedente de otro agricultor.
Elestilo de vida humano del Neolítico dependía en gran medida de la agricultura. Cultivos como el trigo, la cebada y las lentejas eran habituales. Se domesticaban animales como cabras, cerdos y ovejas por su leche, carne y lana. La capacidad de producir excedentes de alimentos mediante la agricultura condujo al crecimiento de las comunidades LaPrehistoria corresponde al período de la Historia que antecede a la invención de la escritura (evento que marca el comienzo de los tiempos históricos registrados), que ocurrió aproximadamente en el año 4000 a. n. e. La prehistoria es la etapa de la historia de la humanidad donde se inician las relaciones sociales para satisfacer las necesidades más oM0s.
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/371
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/787
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/28
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/469
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/342
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/87
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/479
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/542
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/476
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/881
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/786
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/664
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/562
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/307
  • 90u6gu3k2q.pages.dev/240
  • actividad del hombre prehistorico para juntar alimento