Entrelos muchos aportes de este informe hay dos que quisiera resaltar. Primero, el documento profundiza en la justificación de establecer un marco de referencia, no solo frente a la Línea Internacional de Pobreza (actualmente en US$1,90 al día), sino también ante dos umbrales adicionales de US$3,20 y US$5,50 al día.
Conlo cual se crean dos sistemas de salud paralelos, uno para los ricos, y otro para los pobres. Así, cada año unos 150 millones de personas de todo el mundo se enfrentan a gastos sanitarios
Ladiferencia entre ricos y pobres es un dato irrelevante, lo importante es que los pobres dejen de ser pobres. La mayoría de los medios de comunicación, según se desprende sus palabras, prefieren el escenario 2 porque disminuye la diferencia entre ricos y pobres. Pero deberían pensar que están hablando de personas y que los africanos ya
sQbs8u8.